
Sol, ¿con o sin protección?
¿CON O SIN? Nosotros te recomendamos de las dos maneras:
SIN FOTOPROTECCIÓN
Sin ninguna protección solar, deberíamos estar expuestos al sol durante cortos periodos de tiempo.
Ahora bien, hay que vigilar en qué momentos lo hacemos. Las primeras horas de la salida del sol y los meses de primavera e invierno son los ideales para exponernos sin protección en periodos breves pero diarios.
En cambio, lo desaconsejamos a mediados de verano. El pensamiento de “como ya estoy bronceado, ya no tengo que utilizar protección solar” es un gran ERROR porque, según avanza el verano, el sol es más fuerte y es más peligroso para nuestra piel… aunque nosotros no notemos esa quemazón que se nos produce con las primeras exposiciones. Por eso, debemos protegernos más (sobretodo a los más pequeños).
¿Qué conseguimos al tomar el sol sin fotoprotección? Conseguimos la VITAMINA D.
Con la exposición al sol (de manera apropiada y controlada) absorveremos la tan conocida vitamina D. Aquí hay que aclarar que más que una vitamina es una hormona y ésta es indispensable para regular nuestro sistema inmunológico, además de ser un potente anticancerígeno. También disminuye el riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas y mejora nuestro estado de ánimo.
CON FOTOPROTECCIÓN:
Hay que recordar que todo bronceado es el resultado de una agresión en la piel. Así pues, prácticamente siempre que estemos expuestos al sol debemos proteger la piel, pero en estancias largas se convierte en imprescindible el uso del solar. De esta manera evitaremos quemaduras, envejecimiento de la piel, manchas, arrugas, dilataciones vasculares y cáncer de piel.
Los rayos que nos llegan del sol son: UVA , UVB, RAYOS INFRAROJOS y LUZ VISIBLE.
– UVA: son los que penetran en las capas mas profundas de la piel y son los responsables del envejecimiento prematuro.
– UVB: provocan quemaduras solares, penetran de modo superficial y tienen efecto directo en la aparición de melanomas.
– Rayos infrarojos: son los responsables de dar la sensación de calor que percibimos del sol y favorecen el envejecimiento de la piel y probablemente el cáncer.
Los protectores que utilizaremos seran, en medidas físicas: sombra, sombrero o protectores solares ya sean minerales, químicos o naturales. En la farmacia encontrareis fotoprotectores que actuan frente a todos los tipos de radiación.
¿Qué hemos de tener en cuenta en el momento de escoger el protector solar? Nuestro farmacéutico nos indicara cuál es el fotoprotector más apropiado segun nuestro tipo de piel, tanto en cuestiones de textura como en SPF para garantizar que se cubren nuestras necesidades.
Para cualquier duda, como siempre, ¡consúltenos!
Sorry, the comment form is closed at this time.